16/12/12

SILVES BAJO








Silves Bajo es una bellísima localidad deshabitada perteneciente al municipio de Boltaña. Es un pueblo con claro origen defensivo; sus edificaciones se acomodan sobre una cresta rocosa prácticamente inaccesible por todos sus extremos.

La población tuvo su origen como fortificación en el siglo XI, durante el proceso de la reconquista de Sobrarbe. Posiblemente en lo alto del espolón rocoso donde se aloja el caserío hubo algún castillo del que hoy no queda vestigio alguno. El pueblo actual está formado por dos viviendas con sus respectivos edificios de apoyo y una hermosa iglesia románica.

La iglesia está dedicada a Santa Eulalia. Algunos expertos datan la iglesia en el siglo XI, aunque parece claro que sufrió reformas importantes en siglos posteriores. Es un edificio de nave única y rectangular finalizada en ábside semicircular orientado. La nave se cubre con bóveda de cañón apuntada y la cabecera con cuarto de esfera. La torre campanario se alza a los pies.

En la parte alta del despoblado y situado al borde de un cortado rocoso nos encontramos casa Peña. Se construyó en un lugar verdaderamente espectacular, (fotografía 2), al borde mismo del abismo. A su lado se levantan varias bordas de uso agrícola. Destaca también en casa Peña un precioso horno de grandes dimensiones.

El acceso lo realizaremos por una pista que tomaremos desde la carretera que enlaza las localidades de Boltaña y Campodarbe, cerca del puente que pasa sobre el río Ara. Tras recorrer 2.5 kilómetros una nueva pista que sale a nuestra derecha (cerrada con cadena) nos dejará en algo menos de un kilómetro en el viejo pueblo de Silves.


Fotografía 1; Silves Bajo (A. García Omedes)
Fotografía 2; Casa Peña (Cristian Laglera)
Fotografía 3; Llegada al núcleo (Cristian Laglera)
Fotografía 4; Vivienda "espaldada"  (Cristian Laglera)
Fotografía 5; Otra de las casas  (Cristian Laglera)
Fotografía 6; Iglesia de Santa Eulalia  (A. García Omedes)