DESPOBLADOS EN HUESCA
Aquí encontrarás gran parte de los pueblos deshabitados de la provincia de Huesca
14/5/23
CASA ROCA TOPINA (CASTIGALEU)
15/4/23
PUY DE CINCA, EL PUEBLO QUE FUE
El libro Puy de Cinca, el pueblo que fue (editorial Pirineo), ya es una realidad. Se trata de un proyecto que empezó a gestarse hace algunos años (2016-2017), y que por algunas razones el tema se ralentizó. Ahora, en abril de 2023, ve la luz.
El trabajo se sostiene en varios pilares. Hay una pequeña introducción con varios aspectos básicos del pueblo: emplazamiento, accesos antiguos y actuales, y número de casas y habitantes históricos. Después, Francisco Martí hace un recorrido por su historia desde su primera cita documental hasta que el pueblo se "amortó". Hay otro texto dedicado a la vida cotidiana, en el que se explica detalladamente como vivieron las últimas generaciones que habitaron el pueblo. Hay también capítulos dedicados a la arquitectura civil y religiosa, así como un inmenso archivo fotográfico actual y también de cuando el pueblo rebosaba vida.
Si estáis interesados, podéis encontrarlo o encargarlo en cualquier librería de la provincia de Huesca, así como por la página web de la editorial Pirineo, cuyo enlace dejo aquí abajo.
29/3/23
LAS TEMPRANAS (ZGZ)
Junto al antiguo camino de Sigüés a Miramont, podemos ver los restos del viejo lugar de Las Tempranas (provincia de Zaragoza). Caminata de 15 minutos escasos desde el asfalto. Lo visitamos "mano a mano" con Miguel Barrutia en noviembre del pasado año 2022. Precisamente de mi amigo Miguel, es una buena parte del texto del artículo que te dispones a leer, amigo lector.
Se trata de un caserío poblado ya en la Edad Media, dependiente durante mucho tiempo del hoy también deshabitado lugar de Miramont. No disponían de iglesia, aunque podían asistir a la cercana iglesia de Miramont, en la actualidad dedicada a Santa Orosia, a cumplir con las obligaciones religiosas.
Los pardineros conjugaban las tareas agropecuarias con la atención (comida y agua principalmente), a los peregrinos del ramal norte del camino de Santiago (norte del río Aragón). Su curioso nombre de "Las Tempranas" proviene de la atención que allí daban a las madres prematuras y sus hijos, que con una buena alimentación, el aire de la montaña y las aguas claras del barranco de las Tempranas -o las Colladas-, se recuperaban del temprano alumbramiento.
La vivienda era un bloque prismático de planta rectangular, en la actualidad totalmente arruinado. A su alrededor perviven las ruinas de un par de edificios auxiliares, utilizados recientemente con carácter agropecuario.
Fotografía 1; Llegada a Las Tempranas (Cristian Laglera)
Fotografía 2; Vivienda en la actualidad (Cristian Laglera)
Fotografía 3; La casas desde el lado contrario (Cristian Laglera)
Fotografía 4; Edificio de apoyo (Cristian Laglera)
8/2/23
GALA DE LOS ALTOARAGONESES DEL AÑO 2022
- 5677 (que fueron los votos recibidos) millones de gracias por haberme aupado hasta la pajarita de bronce, en la categoría de sociedad, en los premios Altoaragoneses del año 2022. La ceremonia de entrega de los galardones se efectuó en el teatro Olimpia de Huesca el 20 de enero de 2023. Dejo algunas fotografías de la gala.
9/1/23
LA CUADRA (ISÁBENA)
10/11/22
LA MATOSA (BENABARRE)