1/1/25

LAS CASAS DE LA PLANA







Hace algunas semanas visitamos con Laura Sopena el pequeño hábitat de Las Casas de la Plana. Se localiza al noroeste de la localidad de La Puebla de Fantova, entre campos de cultivo y cerca de la ermita de La Virgen de Laude. A pie desde esta ermita hay 15 minutos escasos. Según nos contaron la finca de Las Casas de la Plana perteneció a torre Romero, situada junto a la carretera A-139, nada más rebasar Las Ventas de Santa Lucía en dirección a Perarrúa.

Lo que encontramos es una vivienda de grandes dimensiones en ruina rodeada de sus correspondientes edificios de apoyo. Debió de ser utilizada para guardar ganado hasta no hace mucho tiempo, pues hay señales de uso no excesivamente lejanas.

La vivienda tiene planta aproximadamente rectangular. A pesar de tener la cubierta hundida observamos que tenía una altura considerable. La puerta de acceso era adovelada; todavía conserva dos de sus gruesas dovelas biseladas en su sitio; el resto yacen desperdigadas por el suelo, entre la maleza y los propios escombros de la casa. Este tipo de dovelaje nos indica que, posiblemente, podemos estar ante una vivienda del siglo XVII.

Terminada nuestra visita a Las Casas de la Plana, ya de vuelta hacia el coche, nos acercamos a visitar la cercana, interesante y poco conocida torre Calón (s. XVI), a la cuál dedicaremos un reportaje en otra ocasión. ¡Una pena el negro futuro que le espera de no mediar con rapidez! De momento podéis verla en la fotografía nº5.

Fotografía 1; Ubicación con respecto a La Puebla de Fantova (Iberpix)
Fotografía 2; Las Casas de la Plana (Cristian Laglera)
Fotografía 3; Puerta de acceso a la vivienda (Cristian Laglera)
Fotografía 4; Edificios de apoyo (Cristian Laglera)
Fotografía 5; Torre Calón (Cristian Laglera)