De nuevo tenemos como protagonista uno de los despoblados situados en el sector oriental de la histórica comarca de Ribagorza, con acceso desde la localidad de Pont de Suert, tomando la carreterita que se dirige al núcleo de Cirés.
Gabarret es un pueblo de origen medieval, para encontrar la primera cita documental sobre este lugar hay que retroceder hasta el año 1053. A pesar de su antiguedad fue siempre un lugar pequeño, ya que nunca llegó a sobrepasar las 4-5 casas. En su máximo nomenclátor del pasado siglo XX Gabarret aparece citado con 23 habitantes, estamos hablando del año 1920; por cierto, la última casa de este núcleo cerró sus puertas a finales de la década de los ochenta.
El pueblo está devastado, lamentablemente sólo conserva una casa en aceptable estado; parece ser que sus dueños continuan con las labores agropecuarias.
A pesar de su estado ruinoso brilla con luz propia la iglesia de San Pedro Apóstol (s. XIII). Es un templo de nave única con dos capillas laterales y amplio presbiterio, rematado en ábside semicircular. La iglesia también está devastada, la cubierta está en el suelo hace años al igual que una buena parte de la espadaña campanario; siendo el ábside la parte que mejor aguanta el paso del tiempo.
No muy lejos de Gabarret se encuentran las ruinas de la ermita de Sant Serní. Al igual que la parroquial tiene orígenes románicos, aunque dado los escasos vestigios que han llegado a nuestros días es prácticamente irreconocible.
Por si hay algún interesado en llegar a Gabarret comentar que el acceso se realiza desde Pont de Suert. Una vez allí, tenemos que coger una pista asfaltada (aunque muy estrecha) en dirección hacía Cirés. Dos kilómetros antes de llegar a Cirés, nace una pista a nuestra derecha que en poco más de un kilómetro, siempre en subida, nos conducirá sin pérdida hasta Gabarret. La pista está en mal estado, a pie no cuesta más de 15-20 minutos.
Quiero agradecer a Fernando Alvira Banzo su amabilidad por permitir utilizar su plumilla del despoblado de Gabarret, perteneciente a su colección Rincones del Alto Aragón.
www.paisajesviajados.com
Fotografía 1; Llegada a Gabarret (Cristian Laglera)
Fotografía 2; Vivienda (Cristian Laglera)
Fotografía 3; Iglesia de San Pedro (Marina González)
Fotografía 4; Espadaña (Marina González)
Fotografía 5; Fuente-abrevadero de Gabarret, año 1881 (Marina González)
Fotografía 6; Plumilla de Gabarret (Fenando Alvira)