7/9/14

RIN DE LA CARRASCA







Estamos ante uno de los balcones más privilegiados de Ribagorza, desde el viejo pueblo de Rin disfrutaremos de unas magníficas vistas del macizo del Turbón y de una buena parte del valle del Isábena. 
 
A día de hoy Rin de la Carrasca se encuentra tomado por la vegetación. Es un lugar incómodo de visitar y sobre todo de fotografiar. Sus calles se han convertido en una auténtica selva intransitable, en unos cuantos años apenas quedarán recuerdos de presencia humana.

A su alrededor encontramos gran cantidad de gigantescas carrascas, que hacen honor a su apellido.
Entre tanta ruina destaca la silueta casa Rin. Es una impresionante vivienda de tres plantas que lucha diariamente por mantenerse en pie. Semiderruida y con la maleza deborando parte de su fachada principal, da una sensación de tristeza y rabia a partes iguales. Sabemos que José y María fueron sus últimos habitantes. Su casa, situada a más de 1200 metros de altitud era la vivienda con más tierras de todo el valle. 
 
Otro edificio que merece mención es su modesta parroquial. Es un edificio de origen románico, de nave única encabezada por ábside semicircular orientado. Su datación podemos llevarla, posiblemente, hasta el siglo XII.

El acceso se realiza por una pista que nace en las cercanías de La Puebla de Roda. Se puede subir sin mayores problemas en vehículo todoterreno. A pie, tenemos alrededor de hora y media de dura subida.


Fotografía 1; Llegada al caserío (Cristian Laglera)
Fotografía 2; Rin de la Carrasca (Cristian Laglera)
Fotografía 3; Casa Rin (Cristian Laglera)
Fotografía 4; Ábside románico (Cristian Laglera)
Fotografía 5; El Turbón visto desde Rin (Cristian Laglera)