22/3/10

ALASTRUÉ









Alastrué es, sin duda, uno de los pueblos más agradecidos de visitar de la zona que aquí en Huesca conocemos como "La Guarguera". Lo encontramos situado en medio de un paraje agreste y solitario, en la cara norte de la Sierra de Guara. 

A pesar de su pequeño tamaño Alastrué llegó a tener ayuntamiento propio. Fue en en el año 1834, aunque finalmente acabó agregándose al de Secorún, en el año 1845. En su máximo nomenclátor del pasado siglo XX aparece citado con 26 habitantes (año 1920). 

Durante el siglo XX mantuvo dos casas abiertas (Bara y Bayle). Sus ruinas impresionan. Poseen dos fachadas de las más características y hermosas de toda la zona. Su interior, devastado, aún guarda alguna hermosa sorpresa, como el horno de casa Bara. Es una pena pensar que en unos pocos años estas casas solo serán un montón de escombros. 

Junto a las viviendas se distribuyen los correspondientes edificios de apoyo: bordas, pajares, corrales, la herrería... 

Pasan los años y sigue brillando con luz propia la iglesia de San Pedro Apóstol (s. XVII). Se localiza aislada, a unos doscientos metros al sur del caserío. Se trata de un templo de una sola nave, con capillas laterales y cabecera de testero plano. Interiormente todas las estancias se cubren con bóvedas de cañón. Poseía coro en alto, a los pies. La torre campanario se adosó a su paramento sur. Lamentablemente, en nuestra última visita, pudimos documentar el derrumbe del remate de la torre.

Es accesible por diferentes caminos de herradura que parten desde distintos puntos de la zona, a cada cuál más bello. Nosotros accedimos desde Matidero, por hermoso sendero que parte en rigurosa dirección sur por lo alto de la sierra. Algo más de una hora y media de ida y un poquito más a la vuelta.

Actualizo el artículo con imágenes tomadas en septiembre de 2022 en una hermosa excursión que realizamos con Laura Sopena. ¡Disfrutamos mucho! Puede parecer exagerado, pero... ¡dolió marchar de Alastrué! 


Fotografía 1; Llegada a Alastrué  (Cristian Laglera)
Fotografía 2; Fachada de casa Bayle (Cristian Laglera)
Fotografía 3; Casa Bara (Cristian Laglera)
Fotografía 4; Horno de casa Bara (Cristian Laglera)
Fotografía 5; Iglesia de San Pedro Apóstol (Cristian Laglera)
Fotografía 6; Hermoso vano de piedra toba (Cristian Laglera)