21/8/11

SOLIVETA








Soliveta es uno de los pueblos deshabitados situados en la zona oriental de Ribagorza; pertenece al término municipal de Monesma y Cajigar.

Como diría mi buen amigo Antonio García Omedes; "Soliveta ya no es, fue.  Llevo muchos años visitando despoblados y creo que en ningún otro sitio lo tuve tan complicado (quizá en Raluy) para poder captar alguna imagen medio aprovechable. La vegetación ha devorado este lugar hasta tal extremo que se puede afirmar que Soliveta forma ya parte del bosque.

La segunda fotografía del reportaje pertenece a la espadaña de la iglesia San Pedro. Es un templo románico que los expertos fechan en la segunda mitad del siglo XII. He seleccionado esta fotografía porque la vegetación impide tomar fotografías del exterior. Sobre la iglesia, el propio García Omedes nos cuenta en su estupenda página web Románico Aragonés: "Al interior, el abandonado templo muestra su hechura de nave única segmentada en tres tramos. Cubre su nave con bóveda de medio cañón y remata al este por cilindro absidal cubierto con cuarto de esfera. Carece de presbiterio, articulando directamente la cabecera con la nave. La puerta de acceso, moderna, abre a los pies del muro sur."

Destacan también las ruinas de la escuela, fue el último edificio que se levantó en este lugar, de poco le sirvió pues al final corrió la misma suerte que el resto de las edificaciones. Cuatro casas devoradas por la maleza y sus correspondientes edificios de apoyo completan este lugar.

Soliveta fue abandonado a finales de los años sesenta, llegó a censar un máximo de 50 habitantes en el año 1920.

Es accesible desde Noguero, por buena pista de tierra, y también por otra pista que tomaremos desde la carretera que enlaza Puente de Montañana con Arén, si bien, esta opción es algo más larga y complicada.


Fotografía 1; Soliveta (Cristian Laglera)
Fotografía 2; Espadaña de la iglesia de San Pedro (Cristian Laglera)
Fotografía 3; Cabecera (Cristian Laglera)
Fotografía 4; Escuela de Soliveta (Cristian Laglera)
Fotografía 5; Casa Llera  (Cristian Laglera)
Fotografía 6; San José de casa LLera  (Cristian Laglera)