17/6/12

BESCÓS DE GUARGA








Pequeño despoblado situado en el interior del valle del Guarga, comarca del Alto Gállego. Es accesible por pista de tierra que parte desde las inmediaciones del Molino de Escartín. Se emplazó estratégicamente en lo alto de un peñasco en un terreno muy montañoso; antiguamente solo tenía acceso por deficientes caminos de herradura. 

Perteneció a Secorún desde el año 1870 hasta 1972. Desde ese momento hasta la actualidad pertenece al amplio municipio de Sabiñánigo.

Llegó a tener un máximo de 6 casas, que fueron disminuyendo con el paso de los años. En el año 1920 ya solamente censaba 18 habitantes con tres casas abiertas. En la actualidad el pueblo se halla devastado; posiblemente es uno de los núcleos de La Guarguera que peor han llevado el paso del rodillo del tiempo. No es de extrañar, pues Bescós fue uno de los primeros pueblos que se vaciaron del valle.

Cuesta localizar su iglesia, dedicada a La Inmaculada, casi irreconocible en la actualidad. Fue un templo de nave única con cabecera plana y puerta de acceso al sur. Poseía pequeño campanario de espadaña de un ojo a los pies. Fechable en los siglos XVII-XVIII.


Fotografía 1; Bescós de Guarga  (Cristian Laglera)
Fotografía 2; Iglesia de la Inmaculada  (Cristian Laglera)
Fotografía 3; Puerta de una de las casas  (Cristian Laglera)
Fotografía 4; Curiosa aspillera (Cristian Laglera)