21/10/12

CHIRÓ (GIRÓ)






Chiró es una pequeña aldea deshabitada desde mediados del pasado siglo perteneciente a la comarca de Ribagorza. Llegaremos a Chiró por medio de una pista de unos 2.5 kilómetros que tomaremos a medio camino de las poblaciones de La Almunia de San Lorenzo y San Lorenzo.

Fue el núcleo de población más importante del antiguo municipio de Monesma. Llegó a tener un total de nueve casas abiertas a comienzos del pasado siglo XX. En su máximo nomenclátor aparece con un total de 62 habitantes en el año 1940; tres décadas después quedaría deshabitado.

La misma pista de acceso a Chiró divide el pueblo en dos partes. En la parte más alta y sobre un pequeño montículo encontramos su edificio más emblemático: la iglesia parroquial de San Martín. Se trata de un edificio de cronología moderna, de nave única rectangular rematado en cabecera plana. El acceso se realiza por los pies, por puerta dovelada. La iglesia es el edificio mejor conservado del núcleo, pues, es el único que conserva la techumbre.

El resto de edificaciones (viviendas y edificios de apoyo) se nos presentan en ruina, que le confieren un marcado aspecto de pueblo "fantasma".


Fotografía 1; Llegada a Chiró (Cristian Laglera)
Fotografía 2; Fachada de una vivienda  (Cristian Laglera)
Fotografía 3; Iglesia de San Martín  (Cristian Laglera)
Fotografía 4; Cabecera (Cristian Laglera)