28/9/13

BEDIELLO






Una vez más acudimos a la comarca de Sobrarbe para hablar de uno de sus núcleos actualmente deshabitados. El artículo de hoy está dedicado a la pequeña aldeíta de Bediello. 

Fue un lugar de una sola casa. Según el historiador Manuel Benito Moliner fue levantada en torno al año 1870. A pesar de estado ruinoso sus tres plantas se advierten con nitidez. La hiedra va lentamente alfombrando sus muros de color verde haciendo que, poco a poco, valla formando parte cada vez más del paisaje.

Fue una aldea autosuficiente, en la medida que el clima y las posibilidades de la tierra se lo permitían. Sus principales cultivos fueron la vid, el cereal y el olivar, afortunadamente nunca tuvieron problemas de agua para atender los cultivos debido a la buena cantidad de agua que baja por un barranco cercano, incluso en verano.

Los primeros propietario de la casa se apellidaban Puy Montalban, después la vivienda pasó de generación en generación hasta los últimos propietarios, que parece ser que se marcharon a Barbastro a mediados de la década de los sesenta.

El acceso más cómodo es por medio de un viejo camino de herradura que nace en la recuperada localidad de Pano. Es un hermoso paseo que no cuesta más de una hora.


Fotografía 1; Bediello desde el camino de Pano (Cristian Laglera)
Fotografía 2; Vivienda (Cristian Laglera)
Fotografía 3; Otra vista diferente de la casa (Cristian Laglera)